
Mexicanos en Europa | Raúl Jimenez | Andrés Guardado | Edson Álvarez
Uno de los objetivos del fútbol mexicano ha sido facilitar la exportación de jugadores a Europa. A lo largo de los años, la Liga MX y otras ligas han brindado oportunidades a los jugadores mexicanos para mostrar su talento y ganar experiencia en diferentes ligas. Este objetivo se extiende no solo a la categoría masculina, sino también a la categoría femenina.
En la actualidad, los futbolistas mexicanos cuentan con mayores recursos para aventurarse más allá de México y buscar oportunidades en Europa, lo que ha generado una tendencia creciente de jugadores que abandonan el país para perseguir una carrera en el más alto nivel del fútbol.
En la actualidad, España se destaca como el país europeo que alberga la mayor cantidad de futbolistas mexicanos. En total, hay 64 jugadores mexicanos repartidos en diversas categorías del fútbol en el continente, aunque no todos han elegido representar a la selección nacional de México. Además, hay siete jugadoras mexicanas compitiendo en diferentes ligas europeas femeninas. Aquí están algunos jugadores mexicanos destacados que están dejando su huella en Europa.
En la actualidad, España se destaca como el país europeo que alberga la mayor cantidad de futbolistas mexicanos. En total, hay 64 jugadores mexicanos repartidos en diversas categorías del fútbol en el continente, aunque no todos han elegido representar a la selección nacional de México. Además, hay siete jugadoras mexicanas compitiendo en diferentes ligas europeas femeninas. Aquí están algunos jugadores mexicanos destacados que están dejando su huella en Europa.
Lista de jugadores mexicanos en Europa:
Raúl Jimenez
El Club Atlético de Madrid anunció el fichaje de Raúl el 13 de agosto de 2014, adquiriéndolo del Club América por una suma de 10.5 millones de euros.
Después de un período con pocas oportunidades en España, fue cedido a préstamo al Benfica de Portugal un año después. En agosto de 2015, se hizo oficial el fichaje de Jiménez, con una tarifa de transferencia de aproximadamente nueve millones de euros y un contrato de cinco años. Como parte del acuerdo, el Benfica adquirió el 50% de sus derechos. Raúl encontró más tiempo de juego en Portugal e impresionó a otros equipos europeos con sus actuaciones.
Durante el mes de junio de 2018, Benfica decidió ceder a Raúl al Wolverhampton Wanderers, un equipo que recientemente había ascendido a la Premier League. El acuerdo de préstamo, que tuvo una duración de una temporada, implicó un costo de 3 millones de euros y se incluyó una cláusula de rescisión de 38 millones de euros.
Fue durante su tiempo allí que Raúl desató verdaderamente su potencial, convirtiéndose en uno de los máximos goleadores de la Premier League y ganándose un estatus venerado entre los aficionados del Wolverhampton Wanderers.
Después de sufrir una grave lesión en el cráneo, Jiménez ha enfrentado desafíos para recuperar su nivel anterior y actualmente se esfuerza por consolidarse en el fútbol europeo.
Andrés Guardado
Con más de 500 partidos en su haber, Andrés Guardado sigue afianzando su posición como el jugador mexicano con el mayor número de apariciones en el ‘Viejo Continente’.
Sus exitosas etapas en España, Alemania y los Países Bajos le han valido la admiración de sus compañeros de equipo y finalmente lo han impulsado a convertirse en uno de los capitanes de la Selección Nacional de México.
Sin embargo, a pesar de su extensa carrera y sus significativas contribuciones al fútbol mexicano, Guardado se encuentra en el umbral de dar un último salto a un gran club en Europa. A sus 35 años, parece que el ocaso de su carrera se acerca, y está destinado a permanecer en el Real Betis hasta 2023, cuando su contrato expire.
Edson Álvarez
En julio de 2019, otro jugador proveniente del Club América completó su traspaso al Ajax de Ámsterdam en la Eredivisie, con el club neerlandés pagando una suma de €15 millones.
Este año, Edson Álvarez concluyó la temporada de manera sobresaliente en la Eredivisie, logrando un rendimiento destacado. Tras 34 partidos, ‘El Machín’ aseguró su segundo título de liga neerlandesa, consolidando su presencia en el fútbol europeo y abriendo posibilidades para una posible transferencia a un nuevo destino en medio de un mercado de fichajes activo.
Después de tres temporadas, el centrocampista mexicano no solo ganó la confianza de su entonces entrenador Erik ten Hag, quien posteriormente se unió al Manchester United, sino que también se ganó el corazón de los aficionados del Ajax en Ámsterdam.
Participó en 31 partidos de liga, siendo titular en 28 de ellos, acumulando un total de 2,339 minutos en el campo. Con un promedio de 75 minutos por partido, esto marcó el mayor tiempo de juego de su carrera.
El destacado desempeño de Álvarez ha captado la atención, con múltiples rumores surgiendo en Europa sobre su futuro en el equipo neerlandés. Los informes sugieren que clubes prestigiosos como el Manchester United y el Milan están siguiendo de cerca su progreso.
¿Qué jugadores mexicanos han dejado huella en la historia del fútbol europeo?
Sin lugar a dudas, Hugo Sánchez y Rafael Márquez destacan como los jugadores mexicanos más exitosos en el fútbol europeo, especialmente en España. Hugo Sánchez se consolidó como una figura prominente en el Real Madrid, ganando numerosos títulos de máximo goleador, mientras que Rafael Márquez logró un notable éxito en el Barcelona, obteniendo 12 títulos, incluyendo dos trofeos de la Liga de Campeones.
Más artículos de la Selección Mexicana:
Prelista de convocados a la Selección Mexicana para la Liga de Naciones Concacaf